
LAS PIEDRAS DE LUNA
PATRICIA DE LUNA | 2024 |FIC | 15:16 MIN| ESPAÑA
Luna es una niña de 6 años que no quiere que su madre la deje con la niñera cada vez que se tiene que ir a trabajar. Su madre, Sara, es auxiliar de vuelo y ha inventado un juego para que su hija deje de sufrir sus ausencias: traerle piedras de cada lugar del mundo donde viaje. Cada piedra será una historia nueva que contar. La imaginación de Luna se desborda cada vez que su madre se marcha a países lejanos, sumergiéndose en mundos imaginarios y desconocidos para ella.
Título: Las piedras de luna
Año: 2024
Categoría: ficción
Duración: 15’16
País: España
Dirección: Patricia de Luna
Guion:Patricia de Luna
Reparto: Luna Mattiazzo, Carla Nieto, Ángela Tejedor, Gianni Mattiello
Voz en off:
Fotografía:Isabel Ruiz
Producción: Patricia Bocanegra
Montaje: Violeta Barca-Fontana
Sonido:Lucia Loiseau & Christian Tapia
Montaje de Sonido: Lucia Loiseau & Christian Tapia
Música: Isabel Royán
Dirección de arte: Marina Mata Gallego
Vestuario:
PATRICIA DE LUNA
Patricia de Luna (Madrid, España). Directora, guionista y productora. Ha dirigido y escrito dos largometrajes documentales centrados en América Latina: «La Habana en un almendrón» (2015), que explora la vida en La Habana vieja a través de un taxi compartido, y «Copa Copan» (2017), sobre el edificio residencial más grande de Latinoamérica, ambas películas disponibles en plataformas. Además, ha realizado dos cortometrajes de ficción: «Habana me matas» (2020) y «Es el progreso, estúpida» (2021), ambos seleccionados y premiados en festivales de todo el mundo. Es socia fundadora de La Barraca de Cine, una exhibidora cinematográfica que lleva cine a pequeñas poblaciones con programaciones a la carta, especialmente adaptada para personas con discapacidad sensorial. También forma parte del equipo de programación de CIMA EN CORTO en la Cineteca de Madrid y ha trabajado para la Fundación SGAE como programadora en ciclos de cineastas cubanos y españoles, así como en la programación de Coofilm, un programa para mujeres cineastas. Es presentadora, moderadora y guionista en varios coloquios y galas de festivales de cine, y ha formado parte de comisiones de valoración de ayudas al cortometraje de Extremadura y concursos de cortos contra la violencia de género. Además, ha sido jurado en diversos festivales de cine y ponente internacional por la Universidad de Aracajú en Brasil. Es docente en la escuela universitaria TAI en la asignatura de Creación y Desarrollo de Proyectos Escénicos y Audiovisuales. Su primer proyecto de serie de ficción, «Habana me matas», ha sido seleccionado en el IPI LAB de Iberseries Platino Industria. Fue finalista al Premio emprendedoras del Ayuntamiento de Madrid en 2020 y es miembro de la Academia de las Artes y de las Ciencias Cinematográficas de España. «Las piedras de la Luna» es su tercer cortometraje como directora y ganó el premio a Mejor proyecto audiovisual en los Premios Vivofácil sobre conciliación familiar.
